After the fall of Kabul into Taliban hands, and within the framework of Spain’s efforts in the reconstruction and development of the country in the last twenty years, and the repatriation of Afghan collaborators with the creation of the European hub at the air base of Torrejón de Ardoz, Afghanistan is facing a serious economic, political and humanitarian crisis. This new context has effects on migration and security for the region, and at the same time it causes concern about the serious humanitarian situation faced by the Afghan civilian population, especially women and girls. For all these reasons, Casa Asia launches a special programme with which it intends to analyse, on the one hand, the Afghan crisis from different perspectives, and on the other, to bring closer its rich culture, ethnic diversity, or its millenary history where we will find the keys to understand its past and foresee its future evolution.

Interviews
Agenda
Webcast: «El trasfondo histórico del hispanismo en Afganistán»
Jueves 21 de abril de 10.00 h a 11.00 h CETEn el marco del «Ciclo de conferencias de hispanistas de Asia-Pacífico» de Casa Asia y del Instituto Cervantes, se organiza el séptimo webcast a cargo de Abdul Naser Noorzad, ex profesor del departamento de idioma español en la universidad de Kabul.
En esta conferencia, discutiremos el Hispanismo y su curso histórico en Afganistán.
Ciclo OFF-AFFBCN: «Cine afgano del siglo XXI»
Del 9 de abril al 28 de mayo de 2022 – BarcelonaEl ciclo está conformado por ocho títulos realizados entre 2018 y 2021 y en esta ocasión queremos reunir un homenaje a sus autores y sus protagonistas, en su mayoría, mujeres tanto en un caso como en el otro.
Los testimonios que el cine nos transmite son ahora más que nunca valiosos, por cuanto actualmente apenas nos llegan noticias de este país en lo concerniente a un cine hecho por afganos/as en Afganistán. Pero sí sabemos de cineastas hombres y mujeres que están en Europa y en EE.UU. y que siguen haciendo su trabajo.
Edición y publicación en español del libro Buzkashi. Juego y poder en Afganistán
PróximamenteEl antropólogo Whitney Azoy, quién ha vivido el juego antes de la guerra y lo ha seguido desde entonces, nos lleva al interior de esta poderosa y perdurable expresión de la cultura popular de Asia Central.
Un espectáculo único en el que decenas, a veces cientos, de caballos y jinetes luchan por el control del cadáver de un ternero en las estepas del norte de Afganistán y Asia Central.
Más información próximamente.
Last activities
Mujeres afganas y el cine: «Made in Afghanistan»
Del 8 al 12 de marzo de 2022 - Cineteca MadridEl programa de Casa Asia en Cineteca Madrid durante la semana del 8 al 12 de marzo, con motivo de la celebración del Día de la Mujer de este año, ha constado de cuatro sesiones en las que se proyectarán las películas de las siguientes cineastas: Sahra Mani, Shahrbanoo Sadat, Sedika Mojadidi y Mariam Ghani.
Encuentro con Sahra Mani: «El cine afgano después del cine afgano»
7 de marzo de 2022 - MadridEn el marco del ciclo de cine Mujeres afganas y el cine: «Made in Afghanistan», organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, contamos con la presencia de la cineasta afgana Sahra Mani que presentó su película A Thousand Girls Like Me.
Casa Asia programó una conversación con Sahra Mani para hablar del cine en general y, en particular, del cine hecho por mujeres en su país, así como del impacto que han tenido los últimos acontecimientos desde el mes del agosto de 2021 en la trayectoria y en los proyectos que se estaban realizando.
Cumbre de mujeres afganas ‘HearUs’
28 de febrero de 2022 - 10:00 hHearUs es una plataforma de redes de colaboración para responder a las necesidades de las mujeres que han llegado a Europa y las que han quedado en Afganistán.
Mesa redonda «Afganistán: historia de una evacuación»
24 de noviembre de 2021Para analizar los detalles del esfuerzo desplegado por España en la evacuación de Afganistán de este verano a través del hub de Torrejón de Ardoz, contaremos con representantes de los Ministerios responsables y de testimonios de personas afganas que fueron evacuadas.
Desde el Ministerio de Defensa, a través del Instituto Español de Estudios Estratégicos, se hará una contextualización de la situación y de nuestra presencia en las últimas dos décadas. A continuación, desde el Mando de Operaciones se explicará cómo fue la evacuación desde el punto de vista técnico. También conoceremos la labor del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, así como, la experiencia de Ignacio Álvaro, ex coordinador de la AECID en Afganistán.
9ª edición del Asian Film Festival Barcelona | AFFBCN 2021
27 de octubre al 7 de noviembre de 2021La última edición del festival de cine asiático de autor AFFBCN ha incluido una programación especial de la cinematografía de Afganistán, y ha contado con la presencia de las cineastas afganas Sahraa Karimi y Sahra Mani.
Encuentros con la arquitectura «Toño Foraster. El nuevo Museo Nacional de Afganistán: un proyecto de regeneración urbana»
30 de junio de 2021 - 19.00 hPresentación del proyecto del nuevo Museo Nacional de Afganistán (Kabul) concebido por Toño Foraster Mariscal (Bilbao, 1968) y su estudio AV62, que fue el primer premio del Concurso Internacional organizado por el Ministerio de Información y Cultura de Afganistán, el Museo Nacional de Afganistán y la Embajada de EEUU en Kabul, en septiembre de 2012.
Casa Asia Award 2021 to Fawzia Koofi
La parlamentaria y activista afgana, Fawzia Koofi, ha recibido en Barcelona el pasado viernes día 5 de noviembre el Premio Casa Asia 2021, en su categoría de Diversidad y Desarrollo Sostenible.
La ceremonia ha tenido lugar en el Palau Robert con un acto de entrega del premio por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en reconocimiento por su labor en favor de los derechos de la mujer en Afganistán, por su papel en las conversaciones de paz de Doha, y por su compromiso con la educación de las niñas y de las mujeres. El acto ha contado con la intervención de representantes de la Generalitat de Catalunya y los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona.
Fawzia Koofi ha hablado de la situación actual por la que atraviesa su país, y en particular de las dificultades y retos de las mujeres afganas. En su visita a Barcelona la activista afgana también se ha reunido con varias organizaciones de la sociedad civil en Barcelona.
Aparición en los medios
Crónica La Vanguardia – 05/06/2021
Fawzia Koofi: “¿Quieren estar en el lado bueno de la historia?”
Crónica Agencia EFE- 05/06/2021
Albares destaca en el premio a Fawzia Koofi el “coraje” de las mujeres afganas
Europa Press – 05/06/2021
La activista afgana Fawzia Koofi pide empoderar a la comunidad para distribuir ayudas
elDiario.es- 05/06/2021
Albares destaca en el premio a Fawzia Koofi el “coraje” de las mujeres afganas
El Periódico Mediterráneo – 05/06/2021
Fawzia Koofi: “Los talibanes han instrumentalizado la religión para legitimar su poder”
Entrevista en El Periódico – 06/06/2021
Fawzia Koofi: “Los talibanes se enfrentan a una generación totalmente distinta”
Entrevista Agencia EFE – 06/06/2021
Fawzia Koofi: la comunidad internacional ha decepcionado a las afganas
Telenotícies Cap de Semana TV3 – 06/06/2021
Fawzia Koofi, exdiputada afganesa, acusa els Estats Units de la victòria dels talibans
La Nueva España- 06/06/2021
Fawzia Koofi: “Los talibanes se enfrentan a una generación totalmente distinta”
Faro de Vigo- 06/06/2021
Fawzia Koofi: “Los talibanes se enfrentan a una generación totalmente distinta”
Asia Central Observatory
The news in pictures
Related information
La Embajada de España en Kabul, Premio a los Valores Humanos (MAEUC)
El Consejo de Derechos Humanos monitorizará la protección de los derechos humanos en Afganistán (MAEUC)
España dona 20 millones de euros para la asistencia humanitaria de los refugiados afganos (MAEUC)
Associació Ponts per la Pau (ONG)
Amnistía Internacional: Afganistán
Agenda